Estás en: Inicio > Actualidad > Noticias
14 jul 2011
Para el director de inmuebles de UCI la situación está clara: es el mejor momento para comprar una casa.
Para el director de inmuebles de UCI la situación está clara: es el mejor momento para comprar una casa. La afirmación, que llevan pronunciando desde hace meses promotores, constructores y ministros, tiene que ver con las garantías y valores que ofrece la vivienda en propiedad frente al alquiler.
Francis Fernández critica a los que propugnan las bonanzas del alquiler en detrimento de la compra. "Nos quieren hacer creer que lo moderno es alquilar, que comprar es retrogrado... y casi nos lo creemos", asegura.
Sin embargo, explica, contar con una vivienda propia conlleva valores positivos como el arraigo a la comunidad y el compromiso con una mejor convivencia. "Allí donde existen más propietarios de sus hogares hay menores índices de delincuencia, menores tasas de abandono escolar, menor tasa de paro, mejor conservación del entorno urbano...", enumera.
Aprovecharse de las entidades
Por eso, el experto rompe una lanza a favor de la adquisición de un inmueble en un artículo publicado en idealista.es con el titular ¿Es hora de comprar una casa? Sin duda, sí, a pesar de las dificultades por las que atraviesan los bolsillos de muchos ciudadanos.
En este sentido, asegura que las economías familiares se verán favorecidas con la compra de una casa, ya que es la garantía de "tener unos ahorros para su vejez y de tener acceso al crédito, no sólo para consumir, sino para emprender una aventura empresarial".
En cuanto a la actual situación del sector inmobiliario y a la escasez de crédito por parte de las entidades financieras, Fernández recuerda el importante stock de viviendas por vender que acumulan bancos y cajas, lo que facilita "unas financiaciones blandas" para aquellos compradores que cumplan con los requisitos de solvencia exigidos para la concesión del crédito hipotecario.
Además, señala que la mayoría de estos inmuebles recoge el descuento en el precio que se ha venido registrando desde los máximos del boom del ladrillo, a finales de 2007, y que ayer la tasadora Tinsa situaba en el 22% hasta junio.
Por eso, cree que esta es la vía idónea para que las nuevas generaciones de jóvenes "con pocos ahorros" puedan acceder a una vivienda. "¿Ahora o nunca? Quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan. Lo que sí es seguro es que los precios de esos inmuebles recogen ampliamente las rebajas de los últimos años y además con hipotecas preconcedidas muy atractivas", afirma el experto.
La Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) es una firma especializada en la comercialización de préstamos hipotecarios que funciona como intermediario de Banco Santander y BNP Paribas.