Estás en: Inicio > Actualidad > Noticias
10 jul 2012
¿Tienes calor en casa y no quieres invertir en aire acondicionado? Podemos ayudarte a sobrevivir las altas temperaturas sin que sufra tu bolsillo.
¿Tienes calor en casa y no quieres invertir en aire acondicionado? Podemos ayudarte a sobrevivir las altas temperaturas sin que sufra tu bolsillo.
Sigue los consejos de Doris Soro Torán, interiorista, y, sobre todo, busca un buen ventilador.
Tanto si no disponemos de aire acondicionado por evitarnos las obras y/o el gasto que supone instalar cualquiera de los sistemas de aire existentes en el mercado; como si somos de los que no soportamos este aire artificial y nos constipamos en cuanto entramos en un centro comercial en verano, aquí van algunos consejos para mantener nuestra casa lo más fresquita posible.
• Retira todas las alfombras o cambia las de fibras sintéticas o lana por otras de fibras vegetales o algodón. (Aunque la lana sea atérmica, realmente no apetece tenerla bajo los pies cuando estás a 35°)
• Quita las caídas de las cortinas y deja sólo los visillos que deberían ser, preferiblemente, de color blanco.
• Usa estores de Screen, cuyo particular tejido, que puede elegirse con diferente densidad de trama, permite la entrada de la luz y limita el paso de los rayos UV y, por lo tanto, del calor.
• Pon fundas en los sofás y sillones, de algodón o lino, en color blanco o lo más claro posible, pues estos tonos reflejan el calor.
• Utiliza lo menos posible los electrodomésticos.
• Si tienes una terraza pon un toldo en las puertas de salida o, incluso mejor, una pérgola o voladizo de cañizo, que deja pasar el aire con lo que se creará más corriente frente a ella.
• Aunque sea obvio, instala ventiladores. Los de techo, utilizados tradicionalmente en los trópicos, realmente consiguen crear mayor sensación de frescor, siempre que la temperatura de la estancia no sea superior a nuestra temperatura corporal.
Y si realmente queremos acondicionar la casa para las altas temperaturas a largo plazo, si podemos pactar con el propietario o tener opción a compra, algunos consejos que implican una mayor inversión:
• Mejora el aislamiento de la casa, especialmente de las ventanas y del tejado si se trata de un ático o una vivienda unifamiliar.
• Instalar contraventanas, con lamas regulables, nos permite decidir con qué inclinación entra la luz, sin impedir la entrada de aire.
• Crea un jardín vertical (o en versión económica, planta enredaderas) en la fachada de la casa más calurosa o en la de la terraza, si vives en un piso. La capa de aire que se crea entre la vegetación y el muro, amortigua el calor en el interior.
Fuente:http://blog.enalquiler.com/2012/actualidad/10-trucos-para-refrescar-la-casa-sin-aire-acondicionado/